El aumento masivo de migrantes entre Grecia y Turquía

|

     La temporada de migrantes entre Grecia y Turquía se ve presente en el río Evros, naturalmente cauteloso y turbulento, el cual se presenta como un obstáculo para la mayoría de aquellos que buscan un mejor futuro.

  

     Kevin Mahomadi iraní de 37 años es un ejemplo al hablar acerca de su trayecto hacia Grecia, donde nos cuenta como lo vivió: “El frío fue horrible. Éramos un grupo de 16 incluidas familias completas con sus hijos y cruzamos en dos botes. Después tuvimos que caminar por los bosques durante cuatro horas para evitar que los capturen”.


     Con la gran incorporación de migrantes y de acogidos en Grecia que se vio un año atrás, actualmente en la región se ha notado la misma escena debido a que por medio de una rendija legal se puede trasladar. Esto quiere decir, que cualquier persona que atraviese por aquí se aventajan ya que al llegar serán aceptados como acogidos en otros países europeos. Además los obstáculos y el riesgo del cruce no se comparan con el trayecto del mar.


      Panogiotis Ageladarakis alcalde de Amorio manifestó y aclaro el cómo es el cruce de los turcos: “los refugiados suelen cruzar en botes y ya en el lugar más estrecho del río atraviesan y llegan a pie a nuestras tierras.


     El porcentaje de la entrada de migrantes es desconocido, según estadísticas se tiene información solamente de aquellos que son registrados al ser capturados. Un miembro de la policía griega revelo a “The Asociation Press” que las autoridades griegas impiden el paso de los migrantes llamando a las autoridades turcas para que los recojan.


     Durante los meses de verano es más fácil el cruce, trayendo en si consecuencias como el aumento de personas debido a que las aguas del caudal son más bajas. 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.